CursosProporcionar soporte técnico en cualquier momento y en cualquier lugar.

Current Location:Home >> Cursos >> ¿Cómo elegir un fondo?

¿Cómo elegir un fondo?

Cómo elegir los fondos que ganarán dinero es un objetivo principal para muchos inversores, pero ¿cómo debe ir sobre la selección de fondos?
Este artículo comparte tres pasos en la selección de inversiones de fondos, que creo son principios fundamentales al iniciar el proceso de selección de fondos. Estos pasos tienen como objetivo proporcionar algunos criterios de consideración, ayudándole a tomar decisiones que satisfagan sus necesidades en la elección de fondos.
Paso 1: Decidir la relación de asignación de activos.
Antes de elegir en qué fondo invertir, el primer paso no es revisar métricas como Ratio Sharpe, Beta o Desviación Estándar, o sumergirse inmediatamente en los informes mensuales del fondo. Esta es la primera “decisión sobre las relaciones de asignación de activos”.
Ya lo he mencionado, mientras que cada categoría de activos cubre varias inversiones, los activos dentro de la misma categoría tienden a tener características de riesgo-rendimiento similares. Algunos activos se mueven en tándem, mientras que otros tienen correlaciones bajas o incluso opuestas. La asignación de activos tiene como objetivo invertir fondos en diferentes tipos de activos (como acciones, bonos) para reducir significativamente la volatilidad sin comprometer demasiado los rendimientos.
En lugar de concentrar las inversiones en un solo tipo de activo, la asignación efectiva de activos ayuda a mitigar el daño significativo de los eventos del cisne negro del mercado.
En esencia, determinar la proporción de cada activo en función de su propia tolerancia al riesgo es una consideración crucial para mitigar los riesgos de inversión derivados de las incertidumbres del mercado.
Paso 2: Determinar el nivel de diversificación de los fondos
Concentrar las inversiones en un solo activo no es un problema, pero una concentración excesiva en una categoría de industria podría conducir a riesgos cíclicos.
Esto significa que cuando toda una industria sufre un período prolongado de decadencia, incluso si tiene una cartera diversificada, todavía podría concentrarse dentro de un rango específico.
Por ejemplo, si compra acciones de múltiples empresas de tecnología, puede haber diversificado en 10-20 acciones diferentes. Sin embargo, si hay una pandemia global como la reciente o un evento de cisne negro que afecta a toda la industria tecnológica, todas las acciones dentro de la misma industria disminuirán, incluyendo bonos y REIT (como centros de datos) que están altamente relacionados con la industria tecnológica. Bajo riesgo sistémico, todavía puede ser necesario soportar una volatilidad significativa.
Un error común sobre la diversificación de la inversión es que los objetivos de diversificación son suficientes. Sin embargo, la verdadera lógica de la inversión diversificada debe incluir tres niveles de diversificación:
Diversificación de activos: poseer diferentes tipos de activos, como acciones, bonos gubernamentales, bonos corporativos de grado de inversión, oro, efectivo, etc.
Diversificación sectorial: Para evitar el impacto de un solo ciclo industrial específico, invertir en ETF o fondos nacionales o regionales, típicamente diversificando entre sectores en ese país o región.
Diversificación de acciones: Invertir en 1-2 ETF o diferentes fondos con diferentes características, o montar una cartera de inversión diversificada usted mismo.
La diversificación es solo una de las opciones de inversión. La situación y la tolerancia al riesgo de cada uno difieren. Si tiene suficiente tiempo para investigar y confía en su juicio, también puede considerar inversiones enfocadas.
Para la mayoría de las personas, la inversión diversificada puede no ser siempre mejor, pero ciertamente no es una opción peor.
Paso 3: Verificación de la composición, comisiones y desempeño del fondo
La esencia de un fondo es reunir fondos de un grupo de individuos, gestionados colectivamente por gestores de fondos para buscar mayores rendimientos de las inversiones. Es una de las muchas herramientas de inversión, al igual que los ETF.
Si elige utilizar fondos como herramienta de inversión, la siguiente secuencia introduce indicadores como composición del fondo, comisiones, rendimiento y más. Esto ayuda a seleccionar un fondo que se adapte a sus necesidades.
Paso 1: Observación de los componentes del fondo
Cada fondo generalmente enumera sus primeras 10 o 5 participaciones, que se pueden encontrar en el sitio web oficial del fondo o en sus informes mensuales. Cuando invierte en un fondo en particular, sus inversiones representan su cartera de inversiones. Por lo tanto, es esencial observar si la selección de las acciones del gerente está en línea con sus expectativas. A menos que conozcamos bien a un gestor de fondos, es poco probable que conozcamos la estrategia de inversión de su equipo. Sin embargo, podemos obtener información a través de sus selecciones de acciones.
Al seleccionar fondos, considere estas tres preguntas para evaluar si un fondo coincide con su estilo de inversión:

 

Are there any top 10 entries you disagree with?
What are the respective weightings of the top 10 companies? Do they meet your expectations?
Where do the recent performances in terms of stock selection come from? Do you agree with this performance?
Remember, whether it’s an ETF or a mutual fund, you essentially pay someone to manage your assets. Therefore, it is essential to understand their management style and decision making. Reviewing the components of the funds helps us understand their decision-making logic.
Step 2: Understand fund fees

When buying or selling funds, you may encounter several main commissions, which can be found on the fund’s official website or in monthly reports. When assessing a fund, in addition to examining whether its performance meets expectations, pay attention to associated fees. High fund fees could affect the fund’s returns. Do not assume that earning more than taxes is sufficient; Even small percentage differences can have a significant impact as the quantity increases.
Especially for products with lower investment returns, high commissions can proportionately increase the total cost, making commission levels crucial to consider.
It is important to note that these are not the only commissions; there are also internal expenses such as the fund’s trading costs. Long-term investment funds usually follow the guideline of maintaining for long periods and avoiding frequent exchanges. Funds with high turnover rates and frequent stock volumes could significantly increase costs. While short-term gains may seem promising, it is essential to wonder if it is beneficial in the long run.
Step 3: Monitoring the performance of the fund

Many people tend to evaluate the performance of a fund as a first step, but I think performance should be the final consideration. After agreeing on the investment style and understanding the pricing structures, deepen the performance assessment.
After all, a fund with stellar performance could follow the trend with various hot stocks at the moment, which may not align with your long-term investment strategy.
Observing the long-term performance of a fund involves two key aspects:
1. Assess whether the fund’s annual performance has consistently exceeded the corresponding index.
For example, a technology equity fund should be compared with equity growth indices to assess relevance. A high yield bond fund should be compared to high yield bond indices to derive meaningful information. While exceptional funds find it difficult to exceed indices every year, observing annual performance provides insight into the quality of the strategy.

2. Observe performance during both bullish and bearish periods, especially in bear markets.
For example, in the stock market, during major declines such as 2008, 2018, 2022, observe the performance of the fund in these years. Pay attention to years with significantly high profits or losses, especially when there is a substantial deviation from the index.
This observation helps you understand the risk and strategy of the fund, helping you determine its suitability for you.
Of course, funds must have a long enough history to obtain substantial data. For funds with less than one year of foundation, it is advisable to observe for a longer period.
When assessing performance, focus not on the net value of the asset, but on performance or cumulative returns at the fund level.